Protege tu privacidad mientras usas internet
Tor Browser es un navegador web gratuito y de código abierto diseñado para permitirte navegar por internet de forma segura y anónima. Construido sobre la red de superposición Tor, tiene miles de relés operados por voluntarios en todo el mundo, enrutando tu dispositivo a través de uno de sus caminos aleatorios.
Sus métodos de cifrado en múltiples capas permiten que Tor Browser proteja tus datos de cualquier forma de huellas digitales de datos y rastreadores de terceros. Sin embargo, este navegador está diseñado para actividades de bajo ancho de banda como correos electrónicos y navegación por la web. Los esfuerzos de alto ancho de banda como los juegos y la transmisión no se recomiendan, aunque puedes probar navegadores convencionales como Opera Browser, además de una herramienta VPN.
¿Cómo funciona la anonimidad de Tor?
El nombre de Tor proviene de su apodo original, The Onion Router, y como su nombre sugiere, Tor utiliza varias capas de cifrado para proteger tus datos. El programa de software fue desarrollado por el Proyecto Tor, que es gestionado por más de 6,000 voluntarios en todo el mundo.
Todo el tráfico web se retransmite a través de una enorme red de conexiones abiertas en todo el mundo. Tor dirige el tráfico a través de su amplia red de voluntarios, que consta de más de 7,000 relés. Con cada retransmisión de datos, se añade otra capa de cifrado, de modo que cuando tus datos o tráfico llegan a su destino, es prácticamente imposible rastrear su origen.
¿Es seguro instalar Tor Browser?
Es seguro instalar Tor Browser; después de todo, fue creado para permitir a los usuarios navegar por internet de forma segura y proteger la privacidad en línea. Sin embargo, aunque la instalación del software en sí es segura, Tor puede ser utilizado para actividades arriesgadas, como acceder a las webs profundas o oscuras. Se debe tener cuidado al acceder a esta colección de sitios web altamente cifrados.
Instalar Tor es tan simple y fácil como descargar navegadores populares y comunes, como Google Chrome o Mozilla Firefox, aunque ambos ofrecen menos protección de privacidad. La principal distinción, sin embargo, es que Tor tarda unos momentos en configurarse cada vez que lo inicias. Cuando inicias Tor, no necesitas reiniciar tu computadora o dispositivo cada vez.
Tor Browser está disponible para sistemas operativos Windows, Mac y Android. Las alternativas a Tor incluyen Epic Privacy Browser, Tor Browser Bundle, PirateBrowser y DuckDuckGo. Orbot, mientras tanto, proporciona anonimidad para los usuarios de Android.
¿Se puede rastrear Tor?
Tor Browser oculta tu ubicación y evita que tu tráfico web sea rastreado, lo que hace que sea prácticamente imposible rastrear tu actividad en internet. Cuando usas Tor con servidores proxy, los keyloggers, ISP y varios tipos de malware no pueden rastrear fácilmente tus actividades. También te permite eludir bloqueadores y sensores.
Sin embargo, Tor Browser no es 100% seguro y puede sufrir los mismos ataques que otros navegadores. Los usuarios preocupados pueden desear desactivar los complementos y scripts de Tor, ya que estos pueden ser utilizados para exponer información como tu dirección IP.
Además, el sistema de Tor tiene algunas vulnerabilidades. Cada servidor en la red del navegador es operado por voluntarios, por lo que nunca sabes realmente quién está gestionando los relés por los que viajan tus datos. Normalmente, esto no es un problema, ya que cada relé solo puede acceder a la ubicación de los relés anteriores y siguientes, todos excepto el nodo de salida.
El nodo de salida elimina la última capa de cifrado de tus datos. Aunque no puede acceder a tu ubicación o dirección IP, teóricamente puede espiar tu actividad si visitas un sitio web HTTP no seguro.
Libertad de la censura en línea
Una de las características clave de Tor es su capacidad para desbloquear sitios web censurados. Por ejemplo, si estás navegando por internet en un país donde los sitios web de intercambio de archivos, noticias o canales de redes sociales están bloqueados, Tor puede ayudarte a eludir los módulos de seguridad para que puedas seguir navegando por internet.
El navegador te permite elegir entre varios túneles proxy basados en un mapa mundial geográfico, que muestra exactamente dónde se encuentra cada túnel proxy.
En los últimos años, Tor se ha vuelto popular para las empresas, permitiendo intercambios de información seguros y confidenciales. Es una herramienta útil para periodistas y defensores de derechos humanos que pueden ser objeto de ataques en línea, así como para víctimas de violencia doméstica, denunciantes de alto perfil y activistas.
Usando Tor para explorar la web ‘oscura’
Tor está inevitablemente vinculado a la web oscura. La web oscura, que forma parte de la web profunda, es una colección de sitios web que están cifrados y no se pueden acceder a través de software ordinario y motores de búsqueda convencionales. Los usuarios necesitan navegadores especiales, como Tor, para acceder a ellos. Los sitios web en la web profunda se reconocen por las extensiones de dominio .onion.
Dado que estos sitios solo se pueden acceder desde navegadores web habilitados para Tor, la web oscura se ha convertido en un lugar para que personas con ideas afines interesadas en mantener su privacidad se comuniquen. Sus razones para querer anonimidad varían y la web oscura se ha asociado con hacking, juegos de azar, comercio de drogas y otras actividades relacionadas con intenciones maliciosas.
Sin embargo, aventurarse en el mundo de la web oscura es una elección y los usuarios pueden simplemente usar Tor con el único propósito de asegurar su privacidad. Como es una puerta de entrada a contenido potencialmente malicioso, sin embargo, es una buena idea entender completamente los riesgos de usar Tor como tu navegador principal o secundario.
Limitaciones y desventajas de usar Tor
Aún así, Tor Browser no es de ninguna manera una herramienta perfecta para acceder a internet de forma anónima. Su principal desventaja es su lenta velocidad de navegación. Dado que tu tráfico rebota a través de múltiples relés, con cada punto dependiendo de diferentes sistemas operados por voluntarios, tu velocidad se ve afectada. Aparte del rendimiento inconsistente entre los relés de la red, también hay congestión por parte de múltiples usuarios. Estos factores hacen que Tor sea adecuado solo para actividades de bajo ancho de banda como navegar o revisar correos electrónicos.
Además, aunque la red Tor en sí tiene un historial establecido en resistir el seguimiento de datos, no intenta proteger sus límites. No hay protección para los datos en sus puntos de entrada y salida. Esto significa que los usuarios que acceden a sitios comprometidos o utilizan dispositivos no seguros siguen siendo susceptibles a ataques o seguimientos. Por último, dependiendo de dónde te encuentres, usar este navegador de código abierto está prohibido o es completamente ilegal.
¿Necesitas un VPN para Tor?
Si bien no necesitas usar Tor con un VPN, usar ambas tecnologías juntas te brinda una capa adicional de anonimidad. Esto se debe a que el cifrado del VPN impide que el nodo de entrada de Tor (el servidor donde ingresas a la red oculta) vea tu dirección IP. Esto puede ofrecerte protección adicional si el nodo de entrada se ve comprometido y un atacante intenta usarlo para romper la anonimidad de Tor.
Herramienta efectiva para la anonimidad y privacidad en línea
Tor es una herramienta efectiva y fácil de usar para personas preocupadas por la anonimidad y privacidad en línea. Su interfaz limpia y sencilla es fácil de navegar, permitiéndote alternar fácilmente entre navegación anónima y no anónima. La herramienta es ligera en recursos del sistema y no afecta el rendimiento del ordenador.
Aunque conectar a sitios puede tardar un tiempo, una velocidad de internet más lenta es un intercambio por seguridad extra. Sin embargo, es importante recordar que Tor da a los usuarios acceso a sitios .onion en la dark web y todo el material disponible a través de ella. Por esta razón, si estás usando Tor como tu navegador principal, deberías informarte y educar a otros usuarios sobre cómo usar Tor de manera segura.
Opinión usuarios sobre Tor Browser
por Anonimo
Regular.
MásEs un buen programa para el anonimato, pero ralentiza mucho la conexión.
por Anonimo
Una herramienta que deberia venir incluida con cualquier navegador.
MásEs tan sencillo de usar que al poco tiempo alvidaras que lo estas usando.r>Este programa esta diseñado para usar el onion rutin lo cual significa que usa el enrutamiento de tipo cebolla lo cual redirecciona tu ip a travez de muchos servidores imposibilitando el rastreo de tu ip.
Pros:
Sencillo y poderoso.
Cons:
Demasiado sencillo .
No deja ver con que ip te estas identificando.
por Anonimo
Excelente, en conjunto con Vidalia.
MásRecomiendo que descarguen el paquete Vidalia (el cual incluye TOR) que es un ambiente gráfico para usar TOR. Es una gran herramienta, permite tener conexión anónima en internet variando la dirección ip por medio de proxies, lo cual permite: navegar en internet anónimamente, chatear en mirc con otra ip y evitar ser baneado, enviar correos con otra ip, evitar ataques a nuestra PC por gente que conozca nuestra ip, etc.
Para "Tecnology": Si se ralentiza la conexión es debido a que la proxy configurada en TOR no es la mejor, no es culpa de la aplicación sino del servidor proxy que usas en ese momento, si cambias a otro andará tan rápido como si no estuvieras usando TOR.
Pros:
Anonimato total en un sinfín de aplicaciones, tanto en Windows como en Linux, rapidez, estabilidad. Excelente aplicación.
Cons:
A veces se tarda un poco en conectar a la red TOR.
por Anonimo
Uso de Tor 0.2.0.34.
MásHola me gustaria saber si este programa es capaz de ocultar la IP a servidores como Megaupload ( y megavideos) Rapishare y otros, que te limitan sus servicios mediante la identificacion IP.
vamos que si es posible ver mas de 70 minutos de videos en megavideos y porducir descargas de megaupload y rapishare sin las correspondientes esperas.
Espero vuestra respuesta
por Anonimo
Gran programa.
MásEvita que te sigan el rastro. Trabaja minimizado y no se nota tanto como dicen que haya un ralentizamiento en la navegación. Destaco que tiene la opción de visualizar un mapa del mundo con os puntos por los que viaja tu conexión unidos por líneas.
por Anonymous
Buen programa.
MásEs un bun programa cumple con su cometido de forma eficiente y eficaz no reduce la velocidad de conexion y encima no estorba mucho
Lo unico malo que le veo es que el proxy que viene con este programa no hace gran cosa y no pone como configurarlo correctamente
Pros:
Facil de utilizar
Consumo minimo de la velocidad de internet
Cons:
el programa poxy que contiene este programa no se puede configurar